
No existen solo dos estados de salud, es decir, las aves o están sanas o están enfermas, sino que existen estados desfavorables de salud que no se traducen necesariamente en enfermedad. Los síntomas que aparecen son depresión, falta de energía y algunas otras molestias mal definidas que pueden ser indicio de una alimentación incompleta o de carencia de vitaminas. Las vitaminas son componentes naturales de los alimentos, estando presentes en cantidades pequeñisimas. Su naturaleza es orgánica y son esenciales para el crecimiento y normal funcionamiento de los diferentes órganos del cuerpo. No son generalmente fabricadas por el organismo en cantidades suficientes como para cubrir los requerimientos fisiológicos, por lo que deben ser obtenidas a través de la dieta.
En otras ocasiones la presencia de vitaminas facilita el aprovechamiento de los minerales:
- La vitamina D3 es necesaria para que el Calcio se absorba a nivel intestinal. Una cantidad insuficiente de esta vitamina produce niveles deficientes de Calcio en el organismo aunque la dieta tenga una cantidad adecuada de este mineral.
- Otro ejemplo es el aumento en la absorción de Hierro en presencia de vitamina C.
- El Selenio y la vitamina E también se encuentran interrelacionados.
La carencia de la vitamina A : alteracion de las mucosas
La carencia de vitamina D: desequilibrio del calcio y del fosforo en el organismo
La carencia de vitamina E: produce anomalías y muerte embrionaria; mientras que en adultos aparecen problemas neurológicos.
La carencia de vitamina K: no hay coagulacion de la sangreLa carencia de vitamina C: el crecimiento de las aves no es el adecuado
La carencia del complejo B: hay trastornos gastrointestinales, síntomas neurológicos como temblores y debilidad muscular, así como caída del Sistema Inmunológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario